domingo, 2 de septiembre de 2018

ESTRUCTURA DE LA MATERIA


Materia
Es todo lo que tiene masa e inercia y ocupa un lugar en el espacio.

Energía
Capacidad para realizar un trabajo o transferir calor.

Trabajo
Desplazamiento de una masa a lo largo de una distancia.

Masa
Es una medida de la cantidad de materia ( la masa no cambia ).

Peso
Es la acción de la fuerza de gravedad sobre la masa de un objeto en particular.

Propiedad
Es una característica o cualidad que permite describir a un cuerpo.

Propiedad General
Característica o cualidad común a todos los cuerpos y no permiten diferenciarlos individualmente.

Propiedad Específica
Característica o cualidad que permite identificar a un cuerpo.

Propiedad Física
Característica o cualidad de una sustancia que identifican sin alterar su composición: Color, olor, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, dureza, lustre metálico, ductilidad.

Propiedad Química
Característica que relaciona los cambios de composición de una sustancia o sus reacciones.

Materia y Energía


Materia
Es todo lo que forma el mundo físico, ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y es susceptible de medición.

División de la Materia



Cuerpo
Porción de materia de extensión limitada y produce impresiones en nuestro sentido por cualidades propias. Porción de materia visible, por ejemplo, un marcador.

Partícula
Parte de la materia que apenas se observa, por ejemplo: cristales de cloruro de sodio.

Molécula
Mínima porción de materia que existe libre y conserva su propiedad, no es visible, pero se lo puede apreciar en las disoluciones, por ejemplo: solución de cloruro de sodio y agua.

Átomo
Partícula más pequeña que conserva las propiedades de un elemento químico: el agua tiene un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno.

Electrón
Partícula, elemental de carga negativa (1,602192 * 10-19 C) y masa en reposo de 9,109558 * 10-31 kg. Los electrones están presentes en todos los átomos en niveles energéticos alrededor del núcleo.

Protón
Partícula elemental con carga positiva (+1,6021 * 10-19 C) y masa en reposo 1,672614 * 10-27 kg.  Los protones son nucleones que se encuentran en todos los núclidos.

Neutrón
Partícula elemental de carga eléctrica nula, con una masa igual a 1,6748210 * 10-27 kg , ligerísimamente superior a la del protón. (maria cuaical, 2015)

Niveles de organización

  • Subatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo.
  • Atómo: es el siguiente nivel de organización. Es un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento químico.
  • Moléculas: las moléculas consisten en la unión de diversos átomos diferentes para fomar, por ejemplo, oxígeno en estado gaseoso (O2), dióxido de carbono, o simplemente carbohidratos, proteínas, lípidos...
  • Celular: las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación.
  • Tisular: las células se organizan en tejidos: epitelial, adiposo, nervioso, muscular...
  • Organular: los tejidos están estructuras en órganos: corazón, bazo, pulmones, cerebro, riñones...
  • Sistémico o de aparatos: los órganos se estructuran en aparatos digestivos, respiratorios, circulatorios, nerviosos...
  • Organismo: nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de funcionamiento forman una organización superior como seres vivos: animales, plantas, insectos,...
  • Población: los organismos de la misma especie se agrupan en determinado número para formar un núcleo poblacional: una manada de leones, o lobos, un bosque de arces, pinos...
  • Comunidad: es el conjunto de seres vivos de un lugar, por ejemplo, un conjunto de poblaciones de seres vivos diferentes. Está formada por distintas especies.
  • Ecosistema: es la interacción de la comunidad biológica con el medio físico, con una distribución espacial amplia.
  • Paisaje: es un nivel de organización superior que comprende varios ecosistemas diferentes dentro de una determinada unidad de superficie. Por ejemplo, el conjunto de vid, olivar y almendros características de las provincias del sureste español.
  • Región: es un nivel superior al de paisaje y supone una superficie geográfica que agrupa varios paisajes.
  • Bioma: Son ecosistemas de gran tamaño asociados a unas determinadas características ambientales: macroclimáticas como la humedad, temperatura, radiación y se basan en la dominancia de una especie aunque no son homogéneos. Un ejemplo es la taiga que se define por las coníferas que es un elemento identificador muy claro pero no homogéneo, también se define por la latitud y la temperatura.
  • Biosfera: es todo el conjunto de seres vivos y componentes inertes que comprenden el planeta tierra, o de igual modo es la capa de la atmósfera en la que existe vida y que se sustenta sobre la litosfera. (Ramírez, 2017).


No hay comentarios:

Publicar un comentario